Las leyes del movimiento de Isaac Newton
Leyes de la Física de Newton
En 1687, Isaac Newton publicó "Philosophiae Naturalis Principia Mathematica" (Principios matemáticos de la filosofía natural), más conocido como "Principia".
Principia ofrece una descripción cuantitativa exacta de los cuerpos en movimiento, con tres leyes básicas, pero importantes del movimiento:
Primera Ley de Newton: Inercia
Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento permanece en movimiento a velocidad constante y en línea recta, a menos que una fuerza desequilibrada actúe sobre él..
Ejemplos de inercia que involucran la aerodinámica, según la NASA:
El movimiento de un avión cuando un piloto cambia el ajuste del acelerador de un motor.
El movimiento de una bola que cae a través de la atmósfera.
Un modelo de cohete que se lanza a la atmósfera.
El movimiento de una cometa cuando cambia el viento.
Segunda Ley de Newton: Fuerza
La aceleración de un objeto depende de la masa del objeto y de la cantidad de fuerza aplicada.
Ejemplo de fuerza que involucra la aerodinámica (NASA):
El movimiento de una aeronave resultante de las fuerzas aerodinámicas, el peso de la aeronave y el empuje.
Tercera Ley de Newton: Acción y Reacción
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre un segundo objeto, el segundo objeto ejerce una fuerza igual y opuesta sobre el primero.
Ejemplos de acción y reacción que involucran la aerodinámica (NASA):
El movimiento de sustentación de un perfil aerodinámico, el aire es desviado hacia abajo por la acción del perfil aerodinámico y, en reacción, el ala es empujada hacia arriba.
El movimiento de una pelota que gira, el aire se desvía hacia un lado y la pelota reacciona moviéndose hacia el lado opuesto.
El movimiento de un motor a reacción produce empuje y los gases de escape calientes salen por la parte trasera del motor, y se produce una fuerza de empuje en la dirección opuesta.